Estudiantes del 4° TQA representaron a la EAS en el Desafío Ambiental 2025

Este sábado 1 de noviembre, estudiantes del 4° año de la orientación Técnico Químico Agroindustrial (TQA) representaron a la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia en una nueva edición del Desafío Educativo Ambiental, organizado por la Municipalidad de Yerba Buena.

El proyecto presentado, titulado “Educando para un futuro sostenible”, fue coordinado por los docentes Raúl Alberto Durán, Julián Juárez y Miguel Srur, y se desarrolló con una fuerte impronta pedagógica y comunitaria, teniendo como eje central la educación ambiental como herramienta de transformación social.

Durante el proceso, se llevaron adelante diversas actividades:

  • Los docentes brindaron espacios de clases, charlas y búsqueda de información sobre problemáticas ambientales actuales.
  • Los alumnos trabajaron en grupos temáticos, investigando y exponiendo sobre ecosistemas, biodiversidad, cambio climático, efecto invernadero, residuos, entre otros.
  • Uno de los grupos llevó a cabo una visita a la Escuela Petrona C. de Adami, donde compartieron con estudiantes de 5° grado los contenidos aprendidos, generando conciencia ambiental en niños de la comunidad.

Finalmente, el grupo participó de la muestra y evaluación de proyectos ambientales, realizada en el Parque Percy Hill, junto a otras instituciones educativas públicas y privadas.

El proyecto permitió a los estudiantes reflexionar sobre la pregunta “¿Qué puedo hacer yo hoy para cuidar el ambiente?”, y concluir que cada acción cuenta: reducir, reutilizar, reciclar y respetar el entorno son gestos significativos que comienzan desde lo cotidiano.

Desde la EAS, ya se proyectan nuevas acciones para el próximo año, con la intención de ampliar la participación a más cursos y orientaciones, y establecer vínculos con otras escuelas experimentales y de la zona, fortaleciendo así el compromiso con una educación ambiental integral y transformadora.