“Desayuno Celular”: una experiencia educativa con sabor a ciencia

Los estudiantes de 2° y 3° año de la Escuela participaron de una original y divertida actividad: el “Desayuno Celular”, organizado por los profesores Eva Tejerina y Gustavo Namen.

La propuesta consistió en la creación de maquetas comestibles que representaran distintos tipos de células y estructuras celulares, utilizando ingredientes dulces y salados. Las producciones fueron luego presentadas en una muestra abierta para compañeros y otros cursos, explicando las funciones de cada parte de la célula representada.

Durante la jornada, además, se compartieron yogures elaborados por los propios estudiantes, combinando creatividad, trabajo en equipo y aprendizaje significativo en un espacio de intercambio entre pares.

🍰 En algunas de las imágenes pueden verse representaciones de:

  • Células animales y vegetales realizadas con tortas decoradas con golosinas,
  • Células bacterianas hechas con bizcochuelo, pastillas y pastillitas,
  • Y hasta una pizza que ilustraba una célula con organelas hechas de vegetales y fiambres.

Este tipo de actividades promueven el aprendizaje activo y despiertan el interés por los contenidos de Biología desde una mirada lúdica y aplicada. ¡Felicitaciones a los estudiantes por su compromiso y creatividad!